Observatorios más importantes






Observatorio de Cerro Paranal (Chile)


Situado en pleno Desierto de Atacama, en Chile, en una región seca con cielos claros y una atmósfera estable durante la mayor parte del año que lo convierte en un lugar óptimo para las observaciones astronómicos.
Perteneciente al ESO (Observatorio Europeo Austral) al que pertenece España desde el año 2006, el Observatorio Cerro Paranal cuenta con el Very Large Telescope, VLT o Telescopio de Gran Apertura que permite obtener imágenes de gran nitidez.





Observatorio Mauna Kea (Hawaii)

Mauna Kea es un volcán apagado en la isla de Hawaii, la mayor de las isla hawaianas. Alcanza los 4.205 metros sobre el nivel del mar lo que la convierte en la montaña insular más alta del mundo.
Actualmente existen 13 telescopios en funcionamiento. Nueve de ellos se dedican a astronomía óptica e infrarroja, tres a astronomía submilimétrica y uno a radioastronomía. Incluye los telescopios óptico/infrarrojo más grandes del mundo (los telescopios Keck), el mayor dedicado a infrarrojo (el UKIRT) y el mayor telescopio submilimétrico del mundo (el JCMT).
La atmósfera en la cima es extremadamente seca, lo que convierte a Mauna Kea en lugar especialmente adecuado para la observaciones en radiaciones infrarrojas y submilimétricas. 

Observatorio de Arecibo (Puerto Rico)

El Observatorio de Arecibo se encuentra en la isla de Puerto Rico y es parte del Centro Nacional de Astronomía  e Ionosfera (NAIC) un centro de investigación operado por la Universidad de Cornell bajo un acuerdo con la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF),  de Estados Unidos.
El enorme radiotelescopio de Arecibo tiene un diámetro de 305 metros, y su superficie está formada por unos 40.000 paneles de aluminio perforado, suspendidos sobre el suelo mediante una red de cables de acero.
Suspendido a unos 150 metros sobre el reflector se encuentra una plataforma de 900 toneladas sostenida por 18 cables sujetos  de tres enormes torres.


Observatorio de Kitt Peak

El Observatorio Nacional de Kitt Peak se encuentra en el desierto de Sonora al sur de la ciudad de Tucson en Estados Unidos. Posee veinticinco telescopios ópticos y dos radiotelescopios. Dentro de la instrumentación del Observatorio Solar Nacional en Kitt Peak se incluye el Telescopio Solar McMath-Pierce, el telescopio solar mas grande del mundo y el Telescopio de Vacío de Kitt Peak.


Observatorio de Jodrell Bank (Reino Unido)

Perteneciente a la Universidad de Manchester, se encuentra ubicado en la localidad de Macclesfield, unos kilómetros al sur de Manchester.  Jodrell Bank se dedica fundamentalmente a la radioastronomía. Destaca el Radiotelescopio Lowell y el MK-II.






No hay comentarios:

Publicar un comentario